{"id":9810,"date":"2019-01-28T08:00:30","date_gmt":"2019-01-28T08:00:30","guid":{"rendered":"http:\/\/www.forjahispalense.com\/news\/?p=9810"},"modified":"2021-01-13T15:05:13","modified_gmt":"2021-01-13T15:05:13","slug":"estilo-industrial-del-centro-de-manhattan-a-tu-hogar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.forjahispalense.com\/news\/estilo-industrial-del-centro-de-manhattan-a-tu-hogar\/","title":{"rendered":"Estilo industrial, del centro de Manhattan a tu hogar"},"content":{"rendered":"
Al estilo industrial tambi\u00e9n se le conoce como estilo urbano. Es una tendencia que est\u00e1 estrechamente relacionada con la arquitectura t\u00edpica de las antiguas f\u00e1bricas o almacenes. Nace con el objetivo de aprovechar nuevos espacios que dejaron de servir a su prop\u00f3sito para acoger a los j\u00f3venes de las ciudades. Se aprovecha de esta arquitectura sin pretensiones y se apropia de ella. El resultado es un estilo decorativo cuyo principal atractivo se apoya en la desnudez de la estructura y sus materiales.<\/p>\n
Por otro lado, este aprovechamiento no se limita tan solo a potenciar el poder de las estructuras. El estilo industrial se extiende hasta dar un uso pr\u00e1ctico a todo lo que podamos encontrar. Sus m\u00e1ximas son reciclar, reutilizar y reinventar. La imaginaci\u00f3n de los adeptos de esta clave no tiene l\u00edmite.<\/p>\n
A continuaci\u00f3n te lo contamos todo sobre los or\u00edgenes de este estilo decorativo. Te explicamos cu\u00e1les son las claves de la tendencia y te ayudamos a aplicarlas a tu hogar. \u00bfTe quedas con nosotros?<\/p>\n
<\/p>\n
El estilo industrial tiene una historia de lo m\u00e1s peculiar y en ella cobran un especial protagonismo los j\u00f3venes neoyorquinos. En la d\u00e9cada de los cincuenta coincidieron varias circunstancias clave. Por un lado, los j\u00f3venes que emigraban a la city por sus primeros trabajos ve\u00edan c\u00f3mo apenas les sobraba sueldo tras pagar el alquiler de una habitaci\u00f3n min\u00fascula en condiciones nada aceptables. Por el otro, las grandes f\u00e1bricas de la ciudad hab\u00edan cerrado o se hab\u00edan trasladado a las afuera; dejando atr\u00e1s grandes naves en el centro sin nadie para reclamarlas.<\/p>\n
\u00bfEl resultado? Los j\u00f3venes comenzaron a mudarse a estas f\u00e1bricas que dividieron para crear diferentes apartamentos de una sola estancia. En efecto, fue el origen de los famosos lofts.<\/p>\n
De este origen surgen las caracter\u00edsticas b\u00e1sicas del estilo industrial, que son las siguientes:<\/p>\n
Echa un vistazo por a la mesa de centro industrial Macarena con ruedas<\/a> o a la mesa de forja Eiffel<\/a>. Aunque son muy distintas, ambas representan a la perfecci\u00f3n las claves del estilo. De la primera destacamos la funcionalidad que le dan sus cuatro ruedas mientras que de la segunda resalta su estilo sencillo y robusto.<\/p>\n <\/p>\n Mesa de centro industrial Macarena con ruedas<\/a><\/p><\/div>\n Mesa de forja Eiffel<\/a><\/p><\/div>\n La herencia de las f\u00e1bricas unida a la falta de recursos econ\u00f3micos para realizar reformas influy\u00f3 especialmente en el aspecto de las casas industriales. Tiempo despu\u00e9s, esta opci\u00f3n prevalece esencialmente por su valor est\u00e9tico. Llegando incluso a opciones que imitan este fen\u00f3meno.<\/p>\n Concretamente, podemos encontrar la arquitectura vista de estas formas:<\/p>\n En la siguiente foto podr\u00e1s ver un ejemplo de una bonita cocina industrial en la que destaca nuestra l\u00e1mpara de techo Soho<\/a>.<\/p>\n<\/a>
<\/a>
El poder de la arquitectura vista<\/h2>\n
\n