{"id":6198,"date":"2017-02-14T17:00:57","date_gmt":"2017-02-14T17:00:57","guid":{"rendered":"http:\/\/www.forjahispalense.com\/news\/?p=6198"},"modified":"2024-06-25T07:27:50","modified_gmt":"2024-06-25T07:27:50","slug":"como-se-hace-y-construye-una-veleta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.forjahispalense.com\/news\/como-se-hace-y-construye-una-veleta\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo se hace y construye una veleta?"},"content":{"rendered":"
\u00bfTe gustar\u00eda saber c\u00f3mo hacer una veleta? Las veletas<\/strong> son si duda el instrumento m\u00e1s antiguo y popular<\/strong> que permite conocer la procedencia de los vientos. Tambi\u00e9n han representado desde siempre puntos de informaci\u00f3n, ya que desde lejos podemos saber la profesi\u00f3n, afici\u00f3n o gustos de los habitantes de la casa.<\/p>\n foto: Forja Hispalense<\/p><\/div>\n Os hemos hablado en otras ocasiones de las historia y de los or\u00edgenes de las veletas<\/strong>, pero hoy queremos aprovechar para hacer menci\u00f3n a una de las veletas m\u00e1s hermosas<\/strong> que se pueden admirar en nuestra geograf\u00eda. El Giraldillo, \u00a0veleta que corona la torre de la Giralda, situada en la capital hispalense.<\/p>\n Esta veleta, recibi\u00f3 m\u00faltiples nombres a lo largo de la historia, tales como Fe o Coloso de la Iglesia. Fue fabricada en 1568. La figura mide 3.47 metros de altura y el cuerpo pesa alrededor de 1 tonelada. Esta famosa veleta consta de una figura de mujer con un gran escudo en la mano, es este el que hace las veces de veleta. Toda la figura en s\u00ed es una alabanza a la reconquista cristiana (fuente: Wikipedia<\/em>)<\/p>\n foto: Pinterest<\/p><\/div>\n Dicho esto, hoy queremos centrar nuestra entrada en construir veletas<\/p>\n Lo primero que tenemos que decidir son los materiales para hacer una veleta<\/strong>, esta puede ser de madera, hierro o bien materiales reciclados como botellas de pl\u00e1stico, cartulinas y dem\u00e1s.<\/p>\n En una entrada antigua, os mostramos c\u00f3mo hacer una veleta de forma f\u00e1cil y econ\u00f3mica. Este tipo de veletas son ideales para hacer con los m\u00e1s peque\u00f1os de la casa, pod\u00e9is pasar una tarde agradable durante la construcci\u00f3n y crear un bonito v\u00ednculo siguiendo las mediciones del viento.<\/p>\n foto: Pinterest<\/p><\/div>\n En nuestro caso vamos construir una veleta<\/strong> de madera o de metal. pues no debemos olvidar que su funci\u00f3n principal es la de indicar la direcci\u00f3n del viento, para ello ha de estar situada en el exterior y necesitamos materiales resistentes.<\/p>\n foto: Forja Pacheco<\/p><\/div>\n Todas las veletas se componen de un eje central<\/strong>, que es la pieza que une y sustenta el conjunto y al que van unidos los dem\u00e1s elementos y la parte m\u00f3vil<\/strong>, que hace que la veleta gire con el viento, el resto de accesorios son adornos y elementos decorativos para hacer la pieza m\u00e1s atractiva.<\/p>\n foto: Forja Hispalense<\/p><\/div>\n fotos: Forja Pacheco<\/p><\/div>\n Una vez que tenemos todos los materiales y hemos elegido la forma de nuestra veleta, procedemos a fabricarla.<\/p>\n Las veletas adem\u00e1s de usarse para indicar la direcci\u00f3n del viento, sirven para informar acerca del oficio de los habitantes de la casa, gustos o aficiones. Una de las ventajas que nos da la construcci\u00f3n de nuestra propia veleta es que podemos elegir la tem\u00e1tica que m\u00e1s nos guste sin tener que ajustarnos a lo que existe en el mercado.<\/p>\n Una vez que hemos decidido el dibujo de la veleta, debemos plasmarlo en papel a tama\u00f1o real.<\/p>\n En este paso debemos diferenciar si realizamos la veleta en madera o en chapa met\u00e1lica.<\/p>\n –Veleta construida en madera:<\/strong> debemos calcar nuestro dibujo en la madera y recortar la misma con una segueta o sierra de calar. Pule la superficie con una lija, aplica un tratamiento de pintura para exterior y pinta la veleta del color que hayas elegido.<\/p>\n foto: Pinterest<\/p><\/div>\n -Veleta construida con chapa met\u00e1lica:<\/strong> lo primero que debemos indicar es que el manejo del metal es m\u00e1s peligroso que la madera, por lo que debemos trabajar siempre con protecci\u00f3n, ser\u00e1n necesarios unos guantes y unas gafas. Una vez que dispongamos de estos elementos, al igual que con la madera, pasamos nuestra creaci\u00f3n a la chapa y la cortamos o bien con una sierra de calar o con amoladora.<\/p>\n foto: hogarmania<\/p><\/div>\n Una vez recortada la figura, tendremos que lijarla y pintarla del color elegido, eso si, con una pintura especial para el exterior.<\/p>\n Lo primero que vamos a construir son las letras que reflejar\u00e1n los puntos cardinales, norte (N), sur (S), este (E) y oeste (O). Tanto para el caso de la madera como de la chapa, usaremos la misma t\u00e9cnica que para fabricar la parte superior. Estas letras ir\u00e1n unidas a una barra met\u00e1lica y unidas a la varilla.<\/p>\n foto: Pinterest<\/p><\/div>\n Completado este paso, tienes que unir la varilla principal con las letras (puede ir atornillado como te mostramos en el dibujo). Si has elegido una base de madera, haz un agujero con el taladro y con la ayuda del pegamento fija la varilla. Si te decidiste por comprar una base met\u00e1lica, atornilla todos los componentes tal y como indiquen las instrucicones.<\/p>\n foto: wikihow<\/p><\/div>\n Una vez fijada la varilla, es hora de colocar la parte superior, que puede ser una flecha o cualquier otra figura que hayamos creado. Es importante buscar el punto de equilibrio de la misma, lo podemos hacer con los dedos tal y como muestra la imagen. Fijamos la figura con pegamento resistente.<\/p>\n Necesitamos una veleta para orientar nuestra veleta y que nos muestre la informaci\u00f3n correcta acerca de los vientos. Tenemos que anclarlo todo de forma segura para evitar accidentes.<\/p>\n foto: Forja Pacheco<\/p><\/div>\n La construcci\u00f3n de una veleta puede resultar algo complicado, si buscamos algo duradero y fiable, as\u00ed que una de las mejores soluciones pasa por comprar una, pero es ah\u00ed donde nos surge la duda de \u00bfqu\u00e9 veleta comprar?<\/p>\n En Forja Hispalense<\/strong> somos especialistas en la fabricaci\u00f3n y distribuci\u00f3n de veletas<\/strong> ya que contamos con un amplio cat\u00e1logo. Podemos clasificar las mismas por categor\u00edas, animales, oficios, aficiones y mostraros algunas de las m\u00e1s significativas de cada grupo.<\/p>\n Empezamos por las veletas de animales<\/strong>, los b\u00fahos y las cig\u00fce\u00f1as son nuestros preferidos a la hora de adornar los tejados de una casa.<\/p>\n Veleta B\u00fahos – Veleta Cig\u00fce\u00f1as<\/p><\/div>\n Los oficios m\u00e1s tradicionales siempre han sido representados en las veletas, aunque estas han dado un paso m\u00e1s y hoy d\u00eda podemos encontrar veletas con forma de ciclista.<\/p>\n foto: Forja Pacheco<\/p><\/div>\n En este caso os mostramos esta \u00faltima adem\u00e1s de una con la figura de un tractor y la figura del herrero, un imprescindible para nosotros.<\/p>\n Veleta Cami\u00f3n -Veleta Herrero – Veleta Tractor<\/p><\/div>\n Adem\u00e1s de todos estos, tenemos modelos variados y variopintos, tales como las figuras de Don Quijote y Sancho Panza, o una con la figura de la Giralda.<\/p>\n Si no encuentras lo que est\u00e1s buscando en nuestra web o tienes un dise\u00f1o especial en mente, haz como algunos de nuestros clientes, ponte en contacto con nosotros y haremos una veleta totalmente personalizada.<\/strong><\/p>\n foto:Forja Hispalense<\/p><\/div>\n foto: Forja Hispalense<\/p><\/div>\n <\/p> Materiales para hacer una veleta<\/h2>\n
Vamos all\u00e1 con los materiales:<\/h3>\n
\n
\n
\n
Construcci\u00f3n de una veleta<\/h2>\n
Paso 1: Dise\u00f1o de la veleta<\/strong><\/h3>\n
Paso 2: Construcci\u00f3n de la parte superior<\/strong><\/h3>\n
Paso 3: Construcci\u00f3n de la base<\/h3>\n
Paso 4: Instalaci\u00f3n<\/h3>\n
\u00bfQue veleta comprar?<\/h2>\n
Contacta con nosotros<\/h2>\n
<\/ul><\/div>\n