{"id":1304,"date":"2015-07-15T17:01:24","date_gmt":"2015-07-15T17:01:24","guid":{"rendered":"http:\/\/forjahispalense.com\/news\/?p=1304"},"modified":"2018-07-25T10:09:04","modified_gmt":"2018-07-25T10:09:04","slug":"decoracion-chinoiserie-para-dar-un-toque-exotico-1","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.forjahispalense.com\/news\/decoracion-chinoiserie-para-dar-un-toque-exotico-1\/","title":{"rendered":"Decoraci\u00f3n Chinoiserie para dar un toque ex\u00f3tico"},"content":{"rendered":"
El estilo Chinoiserie apareci\u00f3 en Europa en el \u00faltimo cuarto del siglo XVII aproximadamente, aunque su auge lleg\u00f3 a mitad del siglo XVIII cuando se mezcl\u00f3 con las tendencias Rococ\u00f3. Despu\u00e9s, se volvi\u00f3 a usar en los a\u00f1os 20 y en la actualidad est\u00e1 volviendo con mucha fuerza mezcl\u00e1ndose con elementos vintage o contempor\u00e1neos. As\u00ed, este estilo destaca por el uso de\u00a0cabeceros de cama<\/strong>\u00a0<\/strong><\/a>, dise\u00f1os propios de china, materiales lacados y objetos de diversos tama\u00f1os.<\/p>\n La decoraci\u00f3n Chinoseiserie comenz\u00f3 cuando las grandes potencias de Holanda e Inglaterra iban a sus colonias situadas en la India y China y comenzaron a traer objetos ex\u00f3ticos.<\/p>\n Imagen de decoracion.facilisimo<\/p><\/div>\n El \u00e9xito del Chinoiserie en la \u00e9poca hizo que los artesanos copiaran el estilo de estos objetos, como por ejemplo ocurri\u00f3 con los jarrones t\u00edpicos de la Dinastia Ming en azul y blanco o las formas t\u00edpicas de los platos, vasos y conjuntos de t\u00e9.<\/p>\n Imagen de decoracion.facilisimo<\/p><\/div>\n De esta forma y tras estar un poco olvidado, el estilo Chinoiserie ha vuelto con m\u00e1s fuerza que nunca mezcl\u00e1ndose con elementos actuales o incluso con otros objetos vintage. Uno de los objetos m\u00e1s representativos de este estilo son los biombos con im\u00e1genes t\u00edpicas del Chinoiserie.<\/p>\n Los biombos, m\u00e1s conocidos en la actualidad como separadores de ambientes se caracterizan por tener motivos relacionados con plantas, flores, p\u00e1jaros o escenas de campo con geishas perfectamente ataviadas.<\/p>\n Imagen de hautekhuutureblog<\/p><\/div>\n Tambi\u00e9n, este tipo de muebles ya no solo se ha usado como separador<\/strong>, sino que la riqueza de sus estampados ha hecho que se transformen en cuadros para la pared e incluso que sus dibujos traspasen este soporte lleg\u00e1ndose a convertir en la actualidad un papel de pared muy original.<\/p>\n