Decoracion rustica

Home/Forja artesanal/Decoración rústica para tu hogar

¿Te interesa la decoración rústica de interiores? ¿Quieres trucos de decoración interiores casas rusticas? La decoración de casas rústicas nos acerca al campo y a la naturaleza, ahora que nos encontramos a las puertas de la primavera, donde los días son más largos, se hacen imprescindibles las escapadas al campo para aprovechar el sol y poder disfrutar de entornos únicos.

La decoración rústica se basa en traer la esencia del campo a casa, o del mar en algunos casos. Cómo todos los paisajes no son iguales, dependiendo de la región o lugar donde nos encontremos, este estilo se habrá desarrollado con múltiples variantes. No es igual el estilo rústico relacionado con un cortijo andaluz que el de un pequeño pueblo costero en Grecia.

 

decoración rústica

foto: Pinterest

Por lo tanto vamos a explicar a grandes rasgos las principales diferencias entre todas estas corrientes que tienen como base la decoración rústica de interiores. adecuándola a las distintas habitaciones de nuestro hogar, centrándonos sobre todo en dos de las habitaciones más importantes, el dormitorio y el salón. Para hablaros de todo ello elegiremos como piezas clave los cabeceros de cama para decorar una habitación rústica y la decoración de salones estilo rústico moderno, centrándonos sobre todo en las mesas de forja.

Los secretos de la decoración rústica

La decoración rústica es una de las tendencias más en boga en los últimos años. Es ideal para casas de campo o vacacionales pero también puede quedar perfecta en un piso o zona más urbanita. ¿Quieres saber cuáles son las claves de esta tendencia? Te contamos los secretos de la decoración rústica:

  1. La naturaleza es la clave: El estilo rústico se vale mucho del poder decorativo de la naturaleza. Las plantas no pueden faltar nunca en estos ambientes, atrévete a darle un punto de color a tu hogar con macetas llenas de árboles y plantas de interior.
  2. Atmósfera hogareña: Esta tendencia gana muchos adeptos porque crea una atmósfera relajada que nos invita a disfrutar de un agradable tiempo en familia. Nos recuerda al pueblo, a las chimeneas, al calor del hogar…
  3. Tonos que recuerdan a la naturaleza: Los verdes, amarillos y azules tienen una relevancia especial. Se combinan con los grises, marrones y blancos de materiales naturales desnudos.
  4. Materiales resistentes y naturales: La madera y la forja para los muebles más grandes y el mimbre, el lino o el algodón para todos los elementos textiles.
  5. Un guiño a la artesanía: Este estilo tiene siempre un toque de antaño y un punto artesanal. Por eso, es una gran idea contar con ciertos muebles y accesorios que hayan sido fabricados a mano, de forma tradicional.

Cabeceros de cama para una habitación rústica

Es imposible pensar en la decoración rústica de un dormitorio sin que haya una enorme cama en el centro de la habitación, normalmente, la imaginamos de madera, como un mueble sólido y robusto. Los dormitorios cada vez tienen unas dimensiones más reducidas por lo que la opción de la cama se hace bastante complicada.

 

Cabecero de cama rustico

foto: Pinterest

Es por ello que vamos a elegir unos cabeceros de cama que se ajusten al estilo rural. En esta ocasión vamos a centrarnos en tres estilos decorativos que surgen de la raíz del rústico y para ello os vamos a hablar de cabeceros rústicos estilo french country, os contaremos un poco acerca de esta forma tan característica de decorar dormitorios.

Los cabeceros de forja económicos para una decoración rústica moderna ocuparán el segundo lugar. Pensamos que para decorar un dormitorio no es necesario gastar demasiado y para ello os ofreceremos diversas opciones de cabeceros de cama.

Por último, pasaremos a mostraros cabeceros de forja blancos para un estilo rústico mediterráneo que nos acerca al mar, habitaciones encaladas con el cielo azul de fondo que nos transportan a las islas griegas.

El estilo rustico francés o french country proviene de la Provenza francesa, una zona que engloba la costa litoral del sureste de Francia. Esta zona se caracteriza por el un colorido muy especial y característico y es conocida también como los Alpes marítimos por la proximidad de las montañas al mar. De esta mezcla de luz surge una decoración rural donde no hay sitio para la improvisación, todos los elementos son conjugados de una manera muy estudiada, no se deja nada al azar.

Los colores base para este estilo rústico son el blanco y el crema, que se aplican tanto a las paredes como a la ropa de capa y al mobiliario. Para este último se usa igualmente el color blanco, pero en sus tonos más decapados, para dar un aspecto envejecido a la pieza.

 

Cabeceros rústicos estilo country french

foto: Pinterest

Si queremos decorar nuestro dormitorio con un marcado estilo country french lo primero que tenemos que debemos elegir son muebles blancos, en este caso os mostraremos como hacerlo con cabeceros rústicos, que bien pueden ser de hierro o de madera.

En nuestra web podrás encontrar un amplio catálogo de cabeceros rústicos que se adaptan perfectamente al estilo de la provenza, y que se pueden combinar con piezas de madera o de mimbre para dar el toque final a tu dormitorio. Desde aquí os proponemos dos modelos de cabeceros de cama, que cumplen todos los requisitos y que a su vez son totalmente distintos.

El cabecero de forja Ana, es un modelo rústico y coqueto que combina con las mayoría de los estilos decorativos, pero que en su versión blanco resulta perfecto para un dormitorio estilo country french. Puedes añadir las mesitas de madera o bien, como os mostramos en la fotografía optar por otras realizadas con un diseño de forja moderna. Lo original de las mismas, como podéis ver son las formas de sus patas, realizadas en chapa y cortadas con láser.

 

Cabeceros rústicos de forja

foto: Forja Hispalense

Igualmente está disponible la banqueta de forja, a juego con el resto del conjunto.

Si os gustan los cabeceros rústicos más elaborados  os presentamos el cabecero de forja y latón ramillete, una espectacular pieza de hierro que se convertirá en el eje central del dormitorio de matrimonio. Sólo tendremos que elegir la versión de este cabezal de forja en color blanco para tener un estupendo dormitorio provenzal.

 

Decoración rústica, cabeceros de forja y latón

imagen: ForjaHispalense

Podemos completar el resto de la decoración con un espejo de forja o madera vestidor o de pared en el mismo color que el cabezal elegido.

Cabeceros de forja económicos para una decoración rústica moderna

Lo que caracteriza la decoración rústica en general son el uso de materiales nobles como el hierro o la madera, tejidos naturales tales como el algodón y el lino para cortinas y demás y muchas reminiscencias a la naturaleza. Pues bien, partiendo de eso como base, podemos conseguir un dormitorio  con una decoración rústica moderna. Para que no nos suponga un descalabro en nuestro presupuesto vamos a usar para ello cabeceros de forja económicos, ya que son un icono clásico de las casas rurales y de campo.

 

Hemos seleccionado para vosotros, no sólo un cabezal de forja, si no un conjunto completo, formado por el cabecero, la mesita de noche y la banqueta de forja, todo ello decorado en la misma línea y con un precio realmente barato. Una vez hayas comprado estos elementos, el resto será fácil, elegimos una ropa de cama de corte actual y unas cortinas a juego.

En casi todas las ciudades disponemos de rastros o mercadillos donde con un poco de paciencia, podemos encontrar piezas de madera, tales como arcones para completar el conjunto.

Cabeceros de forja blancos para un estilo rústico mediterráneo

Al igual que el estilo provenzal, el estilo rústico mediterráneo se caracteriza por el uso de la luz como complemento indispensable en la decoración, así como la frescura y la calidez. Es un estilo que se extiende desde Turquía pasando por Grecia e Italia, hasta todo el litoral mediterráneo español.

Los colores que debemos elegir para nuestro dormitorio estilo rústico mediterráneo son principalmente el blanco para las paredes, ya que buscamos que la estancia tenga la mayor claridad posible. Este mismo color también es el más apropiado para la cama, los cabeceros de forja blancos son perfectos para combinarlos con la madera de los techos.

 

cabeceros de forja estilo mediterraneo

foto: Pinterest

Las notas de color las ponen los tejidos, los tonos varía dependiendo de la zona en la que nos encontremos, pero el azul en tono turquesa o añil es el que más caracteriza este tipo de dormitorios, pues estos colores junto con el blanco de la pared, evocan el mar y las zonas de costa.

El mobiliario ha de ser ligero y liviano para conseguir crear espacios amplios. Como ya os comentamos antes, los cabeceros de forja blancos son nuestra propuesta para crear este tipo de ambientes, combinados con techos y suelos de madera y acompañado de muebles auxiliares como mesitas de noche o armarios en tonos grises.

Decoración de salones rústicos modernos

El estilo rural no es solo una forma de decoración, es toda una tendencia de vida, donde se busca ante todo rodearse de un ambiente acogedor. El salón es el centro neurálgico de nuestro hogar, es la habitación que compartimos en familia para pasar nuestros ratos de ocio, para comer juntos, etc. Por lo tanto necesitamos que sea un lugar agradable y distendido.

 

salones rusticos modernos

foto: Pinterest

La decoración de salones rústicos modernos es una opción muy interesante para conjugar todos los elementos que nos gustan y que así cada uno encuentre su espacio dentro de esta estancia. Podemos escoger piezas contemporáneas y realizar una mezcla con otras con un marcado estilo más rural. Nosotros hemos elegido las mesas rústicas como eje de nuestra decoración, aunque os hablaremos también de las mesas de comedor y de forja así como de las mesas de hierro para tu comedor rústico.

Mesas rústicas

Cuando pensamos en mesas rústicas lo primero que imaginamos es un enorme mueble de madera que ocupa el centro de una habitación con chimenea y lámparas de forja. Existen ese tipo de mesas rústicas, pero no es el concepto que queremos mostraros hoy. Queremos conseguir un salón acogedor, que nos evoque al campo, con una decoración rústica atenuada para conseguir ante todo sea práctico y funcional.

Los materiales más usados para estas mesas son el hierro y la madera o bien combinaciones de ambos, nosotros optamos por las mesas de forja porque pensamos ofrecen varias ventajas con respecto a las otras, por un lado las mesas rústicas de hierro son más livianas y hacen que la estancia sea más diáfana. Por otra parte, gracias a la maleabilidad del hierro podemos crear el modelo de mesa de forja que se nos ocurra, y completarla con un cristal o con una tapa de madera.

En nuestra web tenemos disponibles varios pies de mesa de estilo rústico que puedes completar con el material que desees. Igualmente si tienes un diseño en mente, puedes mandarnos un correo con él y te pasamos presupuesto.

 

Mesas rústicas

fotos: Forja Hispalense

Una vez elegida la mesa de forja de estilo rústico, el resto de elementos tienen que estar en concordancia con la misma. Podemos añadir una chimenea de corte moderno en nuestro salón, con ello conseguimos aportar ese toque contemporáneo que buscamos. Si no tenemos espacio suficiente, las lámparas o las sillas pueden ayudar a crear ese tipo de ambiente.

 

mesas rústicas estilo moderno

foto: Pinterest

Mesas de hierro para tu comedor rústico

En muchos hogares se puede disfrutar del comedor, una habitación de la casa que hace funciones de sala de estar, cuarto de estudios o lugar de reuniones. El centro de todo ello ha de ser la mesa. Una pieza grande y fuerte capaz de contener a varios comensales a la vez y que resista los envites de los más pequeños. Es por eso, que os recomendamos las mesas de hierro.

 

mesas de hierro

foto: Pinterest

Puedes combinar las mesas de hierro con unas modernas y originales sillas o bien elegir unos sillones clásicos tapizados con tejidos naturales. La iluminación es muy importante a la hora de conseguir este ambiente rústico en el comedor, unas lámparas de forja acentuarán aun más el estilo rural. Las lámparas rústicas de techo son un gran aliado para este tipo de decoración.

 

lamparas rusticas

imágenes: Forja Hispalense

Sillas rústicas de comedor

Un elemento tan sencillo como es una silla, puede convertirse en el eje central de la decoración de nuestro salón rústico. Desde aquí os vamos a explicar que características han de tener las sillas rusticas .

Lo primero es decidir si queremos que nuestras sillas rústicas sean a juego con la mesa o bien buscamos algo de contraste,  si hemos optado por una mesa de madera maciza, podemos añadir al conjunto unas sillas de forja de diseño moderno para enfatizar la decoración rústica de nuestro salón.

 

sillas de forja rústicas

foto: Pinterest

Lo siguiente es decantarnos por el tipo de mueble, silla, sillones, taburetes o una mezcla de ambos. En todo caso dependerá del espacio con el que contemos para nuestra decoración rústica. Este último detalle, el del espacio, es muy importante, tenemos que medir bien nuestro salón y tener en cuenta las dimensiones de la mesa para que todo se adapte y quede perfectamente encajado.

Antes de comprar una silla, debes asegurarte que sea cómoda, tanto el asiento como el respaldo. Prueba la silla tantas veces como sea necesario, sobre todo si vas a pasar bastantes horas en ella.

En nuestra web encontrarás un amplio catálogo de sillas de forja. Ven a visitarnos y elige el modelo que más te guste para la decoración rústica de tu comedor.

 

Sillas de forja de estilo rural

fotos: Forja Hispalense

Cómo podéis comprobar existen multitud de formas para conseguir una decoración rústica en estas estancias de vuestro hogar. Lo más importante a la hora de decorar tu hogar, debe ser siempre elegir muebles y materiales que os hagan sentir cómodos.

¡Con este post participamos en Inventado el finde!

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Contacta con nosotros

    2024-07-31T15:33:57+02:00