El estilo Chinoiserie apareció en Europa en el último cuarto del siglo XVII aproximadamente, aunque su auge llegó a mitad del siglo XVIII cuando se mezcló con las tendencias Rococó. Después, se volvió a usar en los años 20 y en la actualidad está volviendo con mucha fuerza mezclándose con elementos vintage o contemporáneos. Así, este estilo destaca por el uso de cabeceros de cama , diseños propios de china, materiales lacados y objetos de diversos tamaños.
La decoración Chinoseiserie comenzó cuando las grandes potencias de Holanda e Inglaterra iban a sus colonias situadas en la India y China y comenzaron a traer objetos exóticos.

Imagen de decoracion.facilisimo
El éxito del Chinoiserie en la época hizo que los artesanos copiaran el estilo de estos objetos, como por ejemplo ocurrió con los jarrones típicos de la Dinastia Ming en azul y blanco o las formas típicas de los platos, vasos y conjuntos de té.

Imagen de decoracion.facilisimo
De esta forma y tras estar un poco olvidado, el estilo Chinoiserie ha vuelto con más fuerza que nunca mezclándose con elementos actuales o incluso con otros objetos vintage. Uno de los objetos más representativos de este estilo son los biombos con imágenes típicas del Chinoiserie.
Los biombos, más conocidos en la actualidad como separadores de ambientes se caracterizan por tener motivos relacionados con plantas, flores, pájaros o escenas de campo con geishas perfectamente ataviadas.

Imagen de hautekhuutureblog
También, este tipo de muebles ya no solo se ha usado como separador, sino que la riqueza de sus estampados ha hecho que se transformen en cuadros para la pared e incluso que sus dibujos traspasen este soporte llegándose a convertir en la actualidad un papel de pared muy original.

Imágenes de Pinterest, Houzz y decoracion.facilisimo
Este estilo también se hace protagonista en los dormitorios con cabeceros de cama de forja o acolchados y siempre acompañados con ropa de cama con estos mismos estampados o lisos si ya están presentes en las paredes.

Imágenes de houzz y decoracion.facilisimo
Asimismo, otro de los elementos fundamentales en las casas en la que la decoración estilo Chinoiserie esté presente son los secretair.
Este tipo de muebles mantienen el encanto de antaño con sus miles de compartimentos y su elaborada decoración, por ello, se han convertido en una de las piezas estrella que es tan polivalente que se puede usar en cualquier rincón de nuestro hogar mezclado con otros muebles de cualquier tipo de estilo.

Imágenes de decorandoparalossentidos y decoracion.facilisimo
En cuanto al resto de la casa, el truco es decorar con bastantes elementos pero sin recargar las zonas de paso. De esta forma, cuanto más variadas sean las texturas, colores y materiales, más original quedará el espacio.

Imágenes de decoracion.facilisimo
De hecho, no sólo hay que poner objetos que nos recuerdan a lo asiático uno detrás de otros, sino que el equilibrio se encuentra cuando se van mezclando con otros de otros estilos.
Nosotros ya os hemos mostrado algunos rincones inspirados en la decoración estilo Chinoiserie y vosotros ¿nos enseñáis los vuestros?